Business Intelligence: Nuevas tecnologías para viejos interrogantes

Giacomo Bianchi es un comerciante veneciano que en el año 1413 se pregunta por el futuro de su negocio mientras ve partir uno de sus barcos, si naufraga está perdido. Si estuviéramos con él, y le preguntáramos sobre los datos de sus ventas de ese año y sus previsiones para el siguiente, seguramente nos pediría que le acompañáramos a su trastienda para revisar con él sus anotaciones en sus legajos y libros de cuentas, y tardaría un buen rato en poder darnos una respuesta, en la que seguramente utilizaría mucha parte de su intuición y experiencia previa. Si le preguntáramos lo mismo a uno de sus descendientes Si te interesa, sigue leyendo…


La importancia del trabajo en equipo

Una de las tradiciones estadounidenses que me llama siempre la atención es el Día de Acción de Gracias. Y como precisamente ha sido hoy, he decidido unirme de alguna manera a esta tradición (pavo aparte) y hacer una revisión profesional de aquello por lo que puedo dar gracias.

Recuerdo que hace unos años me preguntaron en la entrevista previa para un nuevo puesto de trabajo: “¿Volverías a trabajar con los que han sido tus compañeros hasta ahora?”Si te interesa, sigue leyendo…


¿Qué sucede cuando mi prioridad no es la tuya?

Quienes hayan trabajado en el ámbito del soporte informático estarán acostumbrados a “pelearse” con los usuarios que insisten en que su problema es de prioridad máxima, y con los gestores que asignan las prioridades que, a veces, contradicen la opinión del usuario. En la entrada anterior ya sentábamos los principios sobre los que se suelen establecer las reglas de asignación en los sistemas de gestión de incidencias, y que atienden fundamentalmente a reglas lógicas y claras. Entonces, ¿dónde reside el motivo de este desencuentro?Si te interesa, sigue leyendo…