¿Qué quieres ser de mayor?

Eso es lo que me preguntó en su día el director general de una empresa en la primera entrevista que tuvimos tras contratarme. La verdad es que con la edad que tenía entonces su pregunta me chocó un poco porque si estaba allí con él era porque ya había decidido (años atrás) qué quería ser. O eso pensé en aquel momento. Pero, es cierto que es una pregunta crucial sin importar la edad a la que nos la formulen.

Saber Elegir

Si te interesa, sigue leyendo…


Si quieres ayudar: primero deja hablar… y ¡escucha!

A mis alumnos, cuando daba clases particulares, siempre les decía que si no entendían el enunciado no iban a poder resolver los problemas. Los ejercicios a los que se enfrentaban, aunque fueran de matemáticas, implicaban leer los requisitos, los pasos previos y el contexto de la actividad. Han pasado muchos años de aquellas tardes repletas de clases pero cada día me doy cuenta de que en nuestra vida cotidiana nuestros “ejercicios y enunciados” residen en el mundo de lo verbal, de aquello que nos cuentan los demás. ¿Qué tiene que ver esto en el mundo tecnológico en el que me muevo?

escuchar

Si te interesa, sigue leyendo…


¿Es juego todo lo que reluce en la gamificación?

Como habréis observado, me interesa todo lo relativo al uso de los juegos en contextos ajenos a ellos, en especial en el área sanitaria, pero os confieso que es un poco paradójico, porque personalmente me cuesta mucho implicarme en juegos electrónicos. Para que os hagáis una idea: nunca he jugado a Farmville, ni al Candy Crush Saga, ni a Apalabrados, ni a Triviados… Tampoco me atraen las videoconsolas, aunque si tuviera que elegir elegiría la Wii porque me parece más interesante ya que implica algo de actividad física. En mi smartphone no tengo ningún juego, y los que he tenido en su día se reducen a un juego de puzles, del que me cansé al terminar los niveles intermedios.

candycrush

Si te interesa, sigue leyendo…


¿Por qué hay diferentes niveles de soporte?

Una de las cosas más desagradables para un usuario que contacta con su centro de soporte es que le vayan pasando de un grupo a otro, sin que se solucione nada. Y aunque al final se haga, muchas veces la sensación que perdura es la de haber sido una ficha en un parchís invisible pero gigante, y el deseo de no volver a llamar nunca más. Está claro que a todos nos gustaría que nos atendiera una única persona que resolviera nuestro problema de principio a fin, pero ¿por qué no es posible?

phone

Si te interesa, sigue leyendo…


Gamificación: El arte de hacer divertido lo aburrido

En las conversaciones que giran alrededor de las apps y su impacto en nuestra vida, aparece ya con cierta frecuencia el término gamification o gamificación en su traducción (casi fonética) al español. Cuando lo leí por primera vez, en una de las explicaciones que daban en Internet se hacía referencia a la Teoría de Juegos, pero no tiene nada que ver. Entonces, ¿qué es exactamente este término y a qué hace referencia?

gamificación

Si te interesa, sigue leyendo…