Artículos y Reflexiones sobre informática sanitaria y temas relacionados.

Business Intelligence: Nuevas tecnologías para viejos interrogantes

Giacomo Bianchi es un comerciante veneciano que en el año 1413 se pregunta por el futuro de su negocio mientras ve partir uno de sus barcos, si naufraga está perdido. Si estuviéramos con él, y le preguntáramos sobre los datos de sus ventas de ese año y sus previsiones para el siguiente, seguramente nos pediría que le acompañáramos a su trastienda para revisar con él sus anotaciones en sus legajos y libros de cuentas, y tardaría un buen rato en poder darnos una respuesta, en la que seguramente utilizaría mucha parte de su intuición y experiencia previa. Si le preguntáramos lo mismo a uno de sus descendientes Si te interesa, sigue leyendo…


¿Qué sucede cuando mi prioridad no es la tuya?

Quienes hayan trabajado en el ámbito del soporte informático estarán acostumbrados a “pelearse” con los usuarios que insisten en que su problema es de prioridad máxima, y con los gestores que asignan las prioridades que, a veces, contradicen la opinión del usuario. En la entrada anterior ya sentábamos los principios sobre los que se suelen establecer las reglas de asignación en los sistemas de gestión de incidencias, y que atienden fundamentalmente a reglas lógicas y claras. Entonces, ¿dónde reside el motivo de este desencuentro?Si te interesa, sigue leyendo…


¿Por qué tienen que entrar en nuestra historia clínica los técnicos de soporte informático?

En la entrada anterior reflexionábamos sobre si el personal no sanitario puede acceder a la Historia Clínica, y veíamos que sí, que la legislación permite el acceso a la Historia Clínica a personal no sanitario bajo ciertas condiciones. Hoy damos respuesta a la cuestión de los motivos para ese acceso. ¿Por qué necesita entrar el servicio técnico en nuestra HCE?Si te interesa, sigue leyendo…


¿Puede (o debe) acceder a la historia clínica el servicio técnico?

Hace unos días tropecé con una cuenta de Twitter en la que se planteaban dos preguntas sobre el soporte técnico informático en al ámbito sanitario, que me parecieron muy interesantes:

  • ¿Pueden/deben entrar en las historias clínicas [electrónicas] profesionales no sanitarios?
  • ¿Por qué hay que dar el nombre de un paciente a una empresa externa para que entre en la historia (HCE) y confirme una incidencia?

La verdad es que me quedé con ganas de responder, pero Si te interesa, sigue leyendo…