Artículos y Reflexiones sobre informática sanitaria y temas relacionados.

¿Medicina Basada en la Evidencia mediante técnicas de Clinical Content Curation?

Hace poco asistí a una charla sobre curación de contenidos (content curation, en inglés) de Luisangel Mendaña, un referente español en este tema. Para aquellos a quienes –como me pasaba a mí hace un tiempo-, esto les suene a chino, Luisangel lo explica muy bien en este post. Resumiéndolo, la curación de contenidos es la técnica (y el arte) de buscar, recopilar, organizar y compartir contenido. Aquel sábado, mientras escuchaba su ponencia, me vino a la mente un workshop al que asistí hace muchos años.Si te interesa, sigue leyendo…


De las Cartillas de la Seguridad social a la tarjeta Sanitaria Individual: Consolidación

Ya vimos que a lo largo de la década de los 90 se fue implantando el uso de una tarjeta sanitaria individual expedida por las CCAA con competencias transferidas o bien por el INSALUD para poder dar respuesta a la necesidad de incluir a personas que no estaban en posesión de la cartilla de la seguridad social, por lo que se opta por un documento denominado Tarjeta Sanitaria Individual.Si te interesa, sigue leyendo…


¿Cómo identificar a los pacientes en los sistemas sanitarios?

Uno de los mayores quebraderos de cabeza de los profesionales que diseñan sistemas informáticos sanitarios es cómo identificar de manera única e inequívoca a los pacientes que serán registrados en ellos. Para resolver esto, la primera aproximación que puede venir a la cabeza es utilizar los mismos sistemas que se usan en la vida “off line” para identificarnos. Sin embargo, utilizarlos no constituyen una buena solución (o al menos, no una solución completa) cuando hablamos de sistemas de información sanitaria. Vamos a ver por qué:Si te interesa, sigue leyendo…


Límites de los Sistemas de Información Sanitarios: Personas

Hoy nos vamos a centrar en el tercer y último factor limitante de la tecnología, de los que hablábamos hace unos días.

Incluso en escenarios ideales (e irreales) en los que la infraestructura está perfectamente alineada con el aplicativo y éste cumple con una buena usabilidad y diseño, aparecen otros factores, relacionados con las personas que usamos las aplicaciones.Si te interesa, sigue leyendo…